BASE DE DATOS CIENTÍFICA: SPRINGER
MIÉRCOLES 01 DE COTUBRE | 14H30 | MICROSOFT TEAMS
Springer publica contenido científicos (libros) de revisión por pares relacionados con ciencia, tecnología y medicina.
En esta sesión aprenderás:
- Identificación de tendencias en investigación en Springer
- Con sus recursos y herramientas avanzadas, Springer ofrece más que solo acceso a artículos; proporciona una visión profunda de las tendencias y desarrollos en diversas disciplinas.
VIDEO REVISTA CIENTÍFICA: JOVE (JOURNAL OF VISUALIZED EXPERIMENTS)
VIERNES 03 DE OCTUBRE | 10H00 | ZOOM MEETINGS
En este webinar aprenderemos cómo los recursos de JoVE pueden apoyar el trabajo docente e investigador, así como servir de apoyo a las actividades académicas de los estudiantes y enlazar este contenido al aula virtual. Aprenderás:
La Videoteca de JoVE a un Clic de Distancia
- Videos para aprender y enseñar ciencia: Física, química y ciencias de la vida.
BASE DE DATOS DE INVESTIGACIÓN "WEB OF SCIENCE" Y REFERENCIADOR "ENDNOTE"
LUNES 13 DE OCTUBRE | 12H00 | GOOGLE MEET
El objetivo de este webinar es la creación de mi código único de investigador en Web of Science para unificar mi producción científica e impulsar mi carrera como investigador y revisor.
1. Importancia de normalizar mi producción científica
2. Creación de un código único de investigador en Web of Science
3. Ejercicios para alimentar mi perfil de investigador
4. Cómo iniciar e impulsar mi carrera como revisor por pares
5. Compatibilidad de ORCID con mi perfil en Web of Science
BASE DE DATOS CIENTÍFICA: SCIENCE DIRECT
MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE | 14H30 | MICROSOFT TEAMS
Es la base de datos más popular para obtener fuentes de información confiable para la investigación técnica, médica y científica. En esta sesión aprenderás:
- Definición de estrategias de búsqueda para tus preguntas de investigación con ScienceDirect
- Aprende las estrategias necesarias para perfeccionar tu enfoque de búsqueda. Desde la formulación de preguntas clave hasta la selección de palabras clave efectivas, exploraremos técnicas que te ayudarán a optimizar tus búsquedas
BASE DE DATOS CIENTÍFICA: TAYLOR AND FRANCIS
VIERNES 17 DE OCTUBRE | 10H00 | MICROSOFT TEAMS
Literatura científica para investigación y producción de conocimiento.
Ofrece acceso a una amplia colección de revistas en texto completo de diversas áreas como: humanidades, ciencias sociales, ciencias de la conducta, ciencias, tecnología y sectores de la medicina.
BASE DE DATOS CIENTÍFICA: EBOOK CENTRAL ACADEMIC COMPLETE
LUNES 20 DE OCTUBRE | 12H00 | WEBEX CISCO MEETINGS
Base de datos que proporciona acceso a una colección de libros electrónicos de diversas disciplinas en múltiples idiomas. Durante esta sesión aprenderemos:
1. Introducción a Academic Complete
- ¿Qué es Academic Complete?
- Navegación básica y estructura de la plataforma.
2. Acceso y Uso de Ebooks
- Cómo buscar y acceder a ebooks.
- Lectura en línea, resaltar y anotar textos
BASE DE DATOS CIENTÍFICA: ASCE LIBRARY
MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE | 14H30 | MICROSOFT TEAMS
Contenidos digitales para ingeniería civil y disciplinas afines.
Base de datos editada por la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles, que ofrece acceso a revistas, libros, actas de congreso y estándares a texto completo en la especialidad de Ingeniería Civil.
BASE DE DATOS CIENTÍFICA: PROQUEST CENTRAL + PRISMA
VIERNES 24 DE OCTUBRE | 10H30 | WEBEX CISCO MEETINGS
Aprenderemos:
1. Introducción a ProQuest Central:
- ¿Qué es ProQuest Central?
- Navegación básica y estructura de la plataforma.
2. Tipos de Contenido
- Revistas académicas, periódicos, y más.
3. Búsqueda de Información
- Cómo realizar búsquedas básicas
- Uso de filtros
4. Herramientas de Investigación
- Crear una referencia bibliográfica
BASE DE DATOS CIENTÍFICA: JSTOR
LUNES 27 DE OCTUBRE | 12H00 | ZOOM MEETINGS
En esta capacitación vamos a conocer la plataforma, revisar el contenido disponible en revistas y artículos a texto completo en las áreas de ciencias sociales y humanidades.
BASE DE DATOS CIENTÍFICA Y DE INVESTIGACIÓN: SCOPUS
MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE | 14H30 | MICROSOFT TEAMS
Scopus es una base de datos bibliográfica iniciada en 2004, de resúmenes y citas de artículos de revistas científicas. Cubre áreas de: ciencia, tecnología, medicina y ciencias sociales (incluyendo artes y humanidades). Abarca más de 35.000 títulos de todas las áreas. Aprenderemos:
Más allá de la búsqueda básica: uso de palabras claves y ecuaciones de búsqueda
- Identifica cómo establecer, validar y definir las palabras claves y cómo establecer la estrategia de búsqueda para obtener mejores resultados
BASE DE DATOS CIENTÍFICA: IEEE EXPLORE
VIERNES 31 DE OCTUBRE | 10H00 | ZOOM MEETINGS
Explorando el contenido y herramientas de IEEE Xplore para potenciar sus investigaciones
IEEE Xplore es una base de datos especializada en las áreas de ingeniería eléctrica, computación y electrónica. En esta sesión se tienen como propósito capacitar a los usuarios para maximizar el uso de la plataforma IEEE Xplore, presentando las herramientas y recursos disponible, además de crear estrategias de búsquedas, para la productividad y beneficio del flujo de trabajo de investigación.